MARCOS EUROPEOS DE COMPETENCIA DIGITAL
Actualmente, las tecnologías digitales se están incorporando de forma exitosa y motivadora en todos los niveles de la educación, constituyéndose en un elemento facilitador clave para las organizaciones educativas. El objetivo a alcanzar es la mejora en la educación y el ajuste del proceso educativo a la realidad actual, para lo que se requiere cambios en las dimensiones pedagógica, tecnológica y organizativa de los centros que permitan la integración de las tecnologías digitales.
El proyecto DIGCOMPORG, Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes, fue desarrollado para dar soporte a los objetivos de la Comisión Europea de mejora del aprendizaje abierto e innovador en Europa así como para abordar el desarrollo de destrezas digitales en todos los sectores de la comunidad educativa.
El Marco DigCompOrg consta de 7 elementos clave; 15 subelementos y 74 descriptores.
La Comunidad Autónoma de Andalucía apuesta decididamente por su aproximación al entorno europeo, por ello la Consejería de Educación asume las directrices del DigCompOrg y las materializa en el programa PRODIG. Este programa concreta las actuaciones y objetivos por conseguir en tres ámbitos: los procesos de enseñanza-aprendizaje, la organización del centro y la información y comunicación.
Paralelamente, y para apoyar este objetivo de transformación digital, el programa Escuelas conectadas dotará a todos los colegios e institutos públicos andaluces, sostenidos con fondos públicos, de conexión wifi a Internet en banda ancha ultrarrápida (velocidad superior a los 100 Mbps). Esta iniciativa permitirá que más de un millón de estudiantes andaluces puedan disponer de las infraestructuras para acceder a las últimas tecnologías educativas disponibles, independientemente de su ubicación geográfica, contribuyendo a la modernización de la educación, la disminución de la brecha digital y el fomento de la igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes andaluces.